Una cuenta de ahorros es una cuenta de banco que no genera comisiones, que paga los saldos depositados y te da la posibilidad de acumular dinero a tu propia conveniencia. Además es un producto de ahorro seguro ya que se beneficia de la protección del Fondo de Garantía de Depósitos que te da acceso a tus fondos en cualquier momento. En este artículos vamos a repasar las mejores cuentas de ahorro.
¿Cuáles son las mejores cuentas de ahorro?
Las cuentas de ahorro están en declive. Las cuentas para ahorrar, que no solicitan vincular ingresos o seguir con todos los requisitos, son actualmente las menos rentables, siendo las cuentas corrientes remuneradas las que están mejor posicionadas gracias a todos los requisitos que bridan.
En este listado, podrás echar un vistazo a cuentas de ahorro que no te exigen domiciliar ingresos, pero donde podrás hacer disfrute de todo lo demás que tienen para brindar.
Banca Progetto
- 0.15% APR coniempo ilimitado
- Regalos hasta 100 EUR
- Sin comisión ni depósito
- FGD de Italia
BRAbank
- 0.16% APR con tiempo ilimitado
- Regalos de hasta 100 EUR
- Sin comisión ni depósito
- FGD noruego
ING
- 0.01% APR con iempo ilimitado
- Sin comisiones
- El dinero siempre esta disponible
- Necesitas abrir una cuenta de nómina
¿Cómo escoger una cuenta de ahorro?
Si estás pensando crear una cuenta de ahorro tienes que tener claro que este tipo de cuentas son útiles para guardar dinero y no para llevar a cabo movimientos diarios.
Para elegir la que más se amolda a ti, te sugerimos revisar que la cuenta no poseas cobro de comisiones, que además sea rentable. Ten encuenta:
- Las comisiones. Una cuenta de ahorro no tendría que generar. Si la cuenta de ahorro conlleva a algún costo, tendría sentido contratarla únicamente si los intereses fueran notablemente superiores a dichas comisiones, para que, solo de ese modo sea rentable.
- La rentabilidad. Obviamente, cuantos más intereses genere la cuenta de ahorro, más rentable será.
- El plazo de la oferta inicial. Algunas cuentas de ahorro ofrecen un periodo de alta rentabilidad inicial, normalmente solo durante tres o seis meses.
- Importe mínimo y máximo. Verifica esto porque hay bancos que imponen límites a sus intereses.
- El banco. Siempre debes verificar el sistema bajo el cual trabaja el banco y si es de tu conveniencia.
Diferencias entre cuenta corriente y cuenta ahorro
La diferencia más notoria se debe al tipo de operativa que permite una y otra. Las cuentas de ahorro han sido ideadas para eso, ahorrar dinero. Por lo mismo, solo permiten operaciones de entradas y salidas, a diferencia de la cuenta corriente que permite recibir un tipo de transacciones más variado.
Hay varias diferencias entre las cuentas corriente y cuenta de ahorro, principalmente:
- Las comisiones. Las cuentas corrientes podrían dar paso a ciertas comisiones si no se cumplen las condiciones, en cambio las cuentas suelen aplicar estos costos.
- Los intereses. La mayoría de cuentas corrientes no pagan intereses.
Diferencias entre cuenta ahorro y cuenta remunerada
El propósito de apertura vuelve a ser la diferencia más notoria, ya que, en realidad, una cuenta remunerada es una cuenta corriente que ofrece rentabilidad.
Si estás deseando ahorrar dinero pero buscas una cuenta para hacer uso de transacciones diarias, una cuenta corriente remunerada puede ser lo más ideal. Esto es debido a que brindan un interés más alto, aunque, suelen ser más exigentes con los requisitos.
¿Para qué abrir una cuenta de ahorro?
Ahorrar te permite guardar dinero en caso de que se preente un hecho fortuito. Nadie tiene el control de saber qué ocurrirá en el futuro, así que es mejor estar prevenido ante cualquier situación.
También puede ser una manera de reservar dinero que un futuro (esperemos no tan lejano) sea destinado para la compra de una vivienda propia. De hecho, esta es una de las razones más comúnes al momento de empezar a ahorrar dinero.
Si tienes entre tus planes viajar, casarte, formar una familia, jubilarte, etc, entonces ahorrar -sea corto o largo plazo- siempre será una buena idea.
¿Cómo calculo el beneficio de una cuenta ahorro?
Para definir cuan rentable es una cuenta de ahorro y estar al tanto de cuáles serán las ganancias al mantener el dinero en esta, debes tener presente:
- El plazo de tiempo en el que el dinero se mantendrá en la cuenta. Es importante tener en cuenta que algunas entidades promueven mayores tasas de rentabilidad que otras.
- La TAE (Tasa Anual Equivalente). Se trata de la tasa de interés que se otrogará tras el primer año de ahorros.
- El TIN, (Tipo Interés Nominal) que es el interés real de la cuenta ahorro, es decir, lo que realmente vamos a ganar. Puede ser idéntico a la TAE o variar un poco, tanto al alza como a la baja. Dependerá, sobre todo, de si se trata de una cuenta con rentabilidad promocional por un período mayor o menor a un año.
Obviamente, mientras más grande es la cantidad que se deposite en la cuenta de ahorro, más dinero generará como intereses. Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunos bancos limitan el saldo máximo remunerable, por lo que por mucho dinero que se tenga, solo se pagarán intereses de una parte.