¿Estás cansado de pagar comisiones? ¿Quieres sacarle todo el provecho posible a tu salario? Las mejores cuentas nómina te otorgan la posibilidad de dejar de pagar comisiones, recibir ganancias, obsequios en efectivo y otras promociones, ya que las cuentas bancarias que requieren nómina suelen ser las que generan más dinero.
¿Cuáles son las mejores cuentas nómina?
La principal ventaja de las mejores cuentas nómina es que no implican comisiones y te permiten realizar operaciones básicas (transferencias, retiros, etc.) por supuesto en sus términos. Esto, mientras se cumplan sus condiciones. Y teniendo presente que la cuota de mantenimiento puede ser mayor a 200 euros por año en algunos bancos, se trata de un beneficio muy solciitado.
Pero domiciliar nuestras cuentas nómina al banco no solo nos permite pagar comisiones, sino que también tiene otras ventajas muy atractivas. Muchos bancos están dispuestos a brindar condiciones especiales a los clientes para su nómina, como obsequios, rentabilidad, retiros desde miles de cajeros automáticos son costo adicional y más… Si tu banco no te ofrece ningún beneficio sobre tu nómina, tal vez sea una buena idea empezar a buscar nuevas opciones.
ING
- Las cuentas en línea no tienen comisiones o cobros adicionales.
- Tarjeta gratuita con descuento al comprar.
- Domicilia Nómina, Pensión o Paro por desempleo
- 2.72 millones de clientes tienen esta cuenta.
Liberbank
- Obsequio de 150 euros al ingresar el sueldo
- Cuentas sin comisiones ni papeles
- Tarjeta de descuento gratis
- Más de 18.000 cajeros automáticos gratuitos en España
Abanca
- 150 € como obsequio por vinculación de nómina
- Cuenta de nómina en línea sin comisión
- Las transferencias se hacen efectivas en un plazo de 24 horas
- Contrataciones en línea en solo minutos
Openbank
- Cuenta sin comisión
- Ahora tu dinero con Descuentos Open
- Tarjetas de débito y tarjetas de crédito para el primer titular sin cargos extras
- Envío estándar de euros de forma gratuita en la UE
N26
- Cuenta móvil sin cobro de comisión.
- Permite tres tiradas mensuales
- Tarjeta de débito virtual gratis
- Posee más de 7 millones de clientes.
Bankiter
- Hasta 5% TAE1 durante el primer año por 5.000 €
- Tarjetas de crédito sin comisiones de emisión y mantenimiento
- 17000 cajero automático
- Rentables son cobros de comisión
BBVA
- Sin comisión vinculada al salario, jubilación o desempleo
- Servicio de cambio de banco gratuito (y sin necesidad de hablar con tu otro banco)
- Cuenta en línea con un administrador personal
- Envía tu nómina cuando la necesites
Imagin
- Cuenta móvil sin comisión
- Tarjeta de descuento gratis
- Transferencia SEPA gratuita
- Todos los cajeros de CaixaBank son gratuitos
Resumen: ¿cuál es la mejor cuenta nómina para mí?
¿No sabes cuál cuenta debería funcionar mejor para ti? A continuación apuntamos algunos tips:
- Rentabilidad. Si lo que quieres es rentabilidad, la Cuenta Nómina de Bankinter es tu mejor opción. Ahora mismo es la cuenta con mayor rentabilidad, con un interés de hasta el 5% TAE el primer año y de 2% el segundo.
- Flexibilidad. Si necesitas una cuenta nómina que sea gratis que no se requieran tantos requisitos, hay varias opciones que podrían funcionar como la Cuenta Nómina de ING o la Cuenta Clara de Abanca.
- Promociones y regalos. Si buscar un regalo a cambio de tu nómina, Abanca te regala 150 euros tan solo por contratar tu Cuenta Clara.
- Varios titulares. Si lo que buscas es una cuenta nómina con más de un titular y con tarjetas gratis para cada uno, una vez más la Cuenta Nómina de ING, la Cuenta Clara de Abanca y, en este caso también la Cuenta Online de BBVA pueden ser buenas opciones.
- Jóvenes. Si eres un cliente joven y estás en búsqueda de una cuenta nómina, cualquiera de las cuentas previamente mencionadas son ideales.
¿Cómo elegir la mejor cuenta nómina?
Los beneficios de una cuenta a otra varían siempre de acuerdo al banco. ¿Cómo elegit la mejor? La clave es tomar en cuenta lo que necesitas y así descubrir cuál es la que se ajusta más a eso que andas buscando.
¿Usas Bizum muy seguido? Entonces tendrás que abrir una cuenta en un banco que esté afiliado a este servicio. ¿Pagas lo que compras con Google Pay? Entonces ve a por los bancos que tomen en cuenta las transacciones a través de billeteras digitales.
Pero previo a elegir la cuenta nómina, es importante que te fijes en los siguientes factores para determinar cuál cuenta se adhiere a ti:
- Comisiones: si domiciliamos nuestra nómina, lo primero que deberíamos recibir es el servicio mismo de la cuenta de forma gratuita y podamos hacer transferencias SEPA sin cargos extras.
- Requisitos: Es sin duda uno de los factores más importantes que debemos analizar antes de iniciar una cuenta, debido a que si no se cumplen debidamente, podríamos perder ventajas, además de pagar comisiones. Muchos bancos piden un importe mínimo de la nómina así como requisitos adicionales como domiciliar un mínimo de recibos mensual, hacer uso de la tarjeta o, contratar otros servicios como seguros, fondos, planes.
- Tarjetas: lo mejor en cuentas nómina ofrecerá una tarjeta de débito o de crédito completamente gratuita.
- Cajeros: no todos los bancos tienen la ventaja de retirar dinero gratuitamente desde los mismos cajeros, por lo que es importante que te asegures de que la cuenta nómina permitirá hacer reintegros sin costo extra en los cajeros que tienes cerca de tu domicilio o lugar de trabajo.
- Pago móvil: si pagas con el móvil de forma cotidiana, te interesará ver con cuáles billeteras funcionales trabaja cada banco.
- Bizum: aunque casi todos los bancos ya permiten enviar y recibir dinero a través de Bizum, no todas lo hacen, así que es mejor verificar cuáles tienen el servicio.
- App y banca online: Cada día se vuelve más habitual operar a través de la web o la app del banco, por eso es esencial verificar cuáles son los medios de conexión que ofrece cada entidad bancaria.
- Servicios extra: algunos de estos servicios pueden ser adelantos de nómina, obsequios, reintegros fáciles y gratis en el extranjero y más.
¿Qué cuentas nómina ofrecen regalos y promociones?
Como hemos apuntado previamente, ciertas cuentas nómina vienen con algunos incentivos para atraer la atención de potenciales nuevos clientes. Los más habituales son los regalos, la rentabilidad o los descuentos en compras. Ahora te mostramos algunas de las mejores ofertas en la actualidad:
Bankiter
- Hasta 5% TAE1 durante el primer año por 5.000 €
- Tarjetas de crédito sin comisiones de emisión y mantenimiento
- 17000 cajero automático
- Rentables son cobros de comisión
Abanca
- 150 € como obsequio por vinculación de nómina
- Cuenta de nómina en línea sin comisión
- Las transferencias se hacen efectivas en un plazo de 24 horas
- Contrataciones en línea en solo minutos
Liberbank
- Obsequio de 150 euros al ingresar el sueldo
- Cuentas sin comisiones ni papeles
- Tarjeta de descuento gratis
- Más de 18.000 cajeros automáticos gratuitos en España
BBVA
- Sin comisión vinculada al salario, jubilación o desempleo
- Servicio de cambio de banco gratuito (y sin necesidad de hablar con tu otro banco)
- Cuenta en línea con un administrador personal
- Envía tu nómina cuando la necesites
Openbank
- Cuenta sin comisión
- Ahora tu dinero con Descuentos Open
- Tarjetas de débito y tarjetas de crédito para el primer titular sin cargos extras
- Envío estándar de euros de forma gratuita en la UE
¿Qué requisitos tienen las cuentas nómina?
Cada banco establece sus propios requisitos. Los bancos normalmente piden al cliente que domicilie una nómina que sea más alta que una cantidad en específico; sin embargo podrían aceptar otro tipo de ingresos con la finalidad de cumplir con los requisitos. Aquí tienes un vistazo de lo que pide cada banco.
- ING. Nómina, pensión o prestación de desempleo sin importar el monto. También aceptan las transferencias de al menos 700 euros al mes desde cualquier otro banco.
- Abanca. No exige ningún requisito de afiliación. Pero si quieres disfrutar de los 150 euros que otorga como obsequio, es necesario vincular una nómina o pensión igual o mayor a 600 euros por mes, al menos durante dos años.
- N26. No tiene requisitos de vinculación. Es una cuenta gratuita con o sin nómina.
- BBVA. Debes ingresar una nómina mínima de 800 euros o más o prestación de 300 euros como mínimo.
- Bankinter. Se requiere uan nómina de al menos 800 euros y, también, domiciliar tres recibos cada tres meses y hacer mínimo tres compras con tarjeta de crédito, también al trimestre.
- Openbank. Nómina, pensión o prestación por desempleo igual o mayor a 900 euros. Si no posees esa cantidad en ingreso, también son válidas las transferencias de otros bancos.
¿Cuándo me conviene contratar una cuenta nómina?
Las cuentas nómina normalmente son gratis y tienen muchos beneficios, así que es fácil saber porque te conviene crear una cuenta de este tipo: si tienes ingresos regulares es la mejor forma de resguardar tu dinero mientras que a la vez. Además, si estás buscando tramitar una tarjeta de crédito, lo más probable es que tu banco te pida que domicilies la nómina.
Sin embargo, si no tienes una entrada de dinero fija, probablemente pensarás que no quieres o necesitas ataduras. De hecho, habrán clientes que pese a tener un sueldo mensual prefieran contar con cuentas sin vinculaciones.
Algunos bancos igualan las pensiones y las prestaciones por desempleo a las nóminas, por lo que también te será posible abrir uno de estos productos si recibes ingresos de este tipo.
¿Cómo puedo cambiar la nómina de banco?
Si tu banco ya no te resulta satisfactorio y te estás planteando un cambio de entidad, debes estar al tanto que el procedimiento es muy rápido. Se te pedirá solicitar una portabilidad bancaria para que el nuevo banco gestiones todo el traslado, pero también lo puedes hacer por tus propios medios, ya que es muy fácil.
Cambiar la nómina de un banco a otro implicaría pasar toda la operativa a otra entidad bancaria, es decir, recibos, saldo, transferencias periódicas programadas, etc., por lo que es importante cumplir con cada paso del procedimiento.
Debes abrir una cuenta nómina en el banco de tu interés. Posteriormente deberás pasar todos los recibos a esta cuenta
Primero, debemos abrir una cuenta nómina en otra entidad. Después, trasladar los recibos a la cuenta nueva, excepto si se desea dejar la cuenta antigua abierta. Para eso se debe contactar con cada emisor para dar a conocer el nuevo número de cuenta o hacer nosotros mismos el cambio a través de su web, en caso de que sea posible.
Por último, deberás transferir el dinero y cancelar la cuenta anterior, en caso de que ya no la quieras poseer. Se recomienda que antes de cancelar la cuenta compruebes que todos los recibos se hayan cambiado como es debido.
Si dejo de cobrar la nómina, ¿pagaré comisiones?
Eso depende de cada entidad bancaria. Para ello debes verificar las condiciones de cada cuenta al ingresar una nómina mensual para no cancelar comisiones y en caso de no hacerlo, si esobligatorio pagar una tarifa extra. Además de pagar comisiones, podríamos perder el resto de las ventajas de la cuenta.